BLOG EDUCATIVO FILOSOFIA 2do DE BACHILLERATO
v REALIZAR UN BREVE ENSAYO
ESCRITO DE LOS SIGUIENTES TEMAS: AGREGAR IMÁGENES.
·
MODO ESCLAVISTA DE PRODUCCIÓN
Basado en la propiedad privada sobre los medios de producción,
determina la división de la sociedad esencialmente en dos clases
antagónicas, el proletariado y la burguesía, en la que esta detenta la
propiedad sobre los medios de producción y el control de las relaciones sociales.
·
MODO FEUDAL DE PRODUCCIÓN
modo de producción de los bienes materiales basada en la propiedad feudal
sobre la tierra y la propiedad parcial sobre los trabajadores
-campesinos siervos-, así como en la explotación de estos últimos por
parte de los señores feudales.


·
MODO CAPITALISTA DE PRODUCCIÓN
El modo de producción capitalista se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción, la extracción de la plusvalía creada en la producción por una clase de propietarios privados (referido como la explotación), trabajo asalariado, y la distribución tanto de bienes de capital y de consumo.
El modo de producción capitalista se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción, la extracción de la plusvalía creada en la producción por una clase de propietarios privados (referido como la explotación), trabajo asalariado, y la distribución tanto de bienes de capital y de consumo.

·
MODO SOCIALISTA DE PRODUCCIÓN.
Según Marx, el modo de producción socialista se basa en un régimen de propiedad colectiva, lo que supone la abolición de la propiedad privada de los medios de producción. En consonancia con ello, las relaciones de dominio y sometimiento se sustituyen por las de cooperación recíproca.

Comentarios
Publicar un comentario