REALICE UN COLLAGE CON EL “MODERNISMO Y GENERACIÓN DECAPITADA” Y ESCRIBA UN BREVE RESUMEN SOBRE EL TEMA.
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
REALICE UN COLLAGE CON EL “MODERNISMO Y
GENERACIÓN DECAPITADA” Y ESCRIBA UN BREVE RESUMEN SOBRE EL TEMA.
La Generación Decapitada fue una agrupación
literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las
primeras décadas del siglo XX. Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y
Ernesto Noboa y Caamaño; y, dos quiteños, Arturo Borja y Humberto
Fierro, fueron los precursores del Modernismo en el Ecuador.
La Revolución de Quito (1808-1812) tuvo cuatro momentos decisivos: la formación de la Junta Soberana el 10 de agosto de 1809, la masacre de patriotas y pobladores quiteños el 2 de agosto de 1810, la reunión del primer Congreso de Diputados que decretó la independencia frente al Consejo de Regencia el 11 de diciembre de 1811 y la expedición de la primera Constitución el 15 de febrero de 1812, con la que nació el Estado libre de Quito, con Ejecutivo, Legislativo y Judicial propios. Durante la noche del 9 de agosto de 1809, un núcleo de intelectuales, doctores, marqueses y criollos complotados residentes en la ciudad de Quito, junto a representantes de los barrios, se reunieron en la casa de Manuela Cañizares. Allí decidieron organizar una Junta Suprema de Gobierno, en la que actuaría como Presidente Juan Pío Montúfar, Marqués de Selva Alegre, como Vicepresidente el Obispo José Cuero y Caicedo y como Secretarios de Estado, en los Despachos del Interior, de Gracia y Justicia y...
Fuego Grande .- fue el nombre que se le dio a unos de los incendios mas grandes en la historia de Guayaquil el 10 de Noviembre de 1764 destruyendo asi gran parte de la ciudad, desde el puente que limitaba con la ciudad vieja , hasta el colegio de la Compañía de Jesús. Destruyó casi en su totalidad la parte central de la ciudad de aquella época, incluyendo en su mayoría viviendas, las cuales según los registros se enumeran 150 casas, muchas personas perdieron sus hogares y sus trabajos en aquel dia. La desgracia de aquel día pudo ser contrarrestada gracias a una torrencial lluvia que, aunque ayudó a apagar el fuego, también arruinó las pertenencias y productos que los damnificados intentaron salvar del incendio.
Comentarios
Publicar un comentario